04 de Diciembre de 2023
   
04 de Diciembre de 2023
El Parque Nacional de Tayrona en el Caribe colombiano
   Colombia

Compartir en tu Red Facebook Compartir en tu Red Twitter   Compartir en tu Red Google  

El Caribe es de esos lugares en los que encuentras auténticas joyas que luego se te quedan grabadas en la memoria. Una de ellas es la que descubrimos en el Caribe colombiano, junto al departamento de Magdalena y a 34 kilómetros de la ciudad de Santa Marta. Se trata del Parque Nacional de Tayrona.

Sin lugar a dudas es uno de los parques nacionales más importantes de toda Colombia. No sólo por situarse en un lugar privilegiado, sino porque también alberga una maravillosa concentración de fauna y flora que hará las delicias de los amantes de la naturaleza. En total consta de 15.000 hectáreas, aunque tres mil de ellas son área marina.

Aquí veréis especies de todo tipo, aves, reptiles, anfibios, crustáceos, moluscos, corales, peces…  además de una variedad inmensa e algas y plantas exóticas. Pero además, los amantes de la historia os encatará perderos por un parque sembrado de las ruinas arqueológicas de las tribus Tayronas que dan nombre a este lugar.

Hablando de peces y corales, en el Parque Nacional de Tayrona se puede bucear, sobre todo en las zonas de la Isla de la Aguja, con el área de Salidero, y la Bahía de Granate. Tanto uno como otro sitio tienen lugares para buceadores expertos e inexpertos, donde descubriréis una gran cantidad de peces, barracudas y corales.

No sólo hay color en el fondo marino de este parque, sino que el color de sus playas, el turquesa de sus aguas y la exhuberancia verde de sus paisajes lo hacen un lugar indispensable de visitar. Bosques, manglares, el sonido de los pájaros mientras estáis tumbados al sol. Parece un sueño pero más bien es el Parque Nacional de Tayrona.

La línea de la costa de este parque tiene unos 85 kilómetros de longitud, con pequeñas playas y calas a las que hay que tenerle un poco de respeto, ya que se suelen formar a veces corrientes peligrosas. Nosotros os recomendamos playas como Palmarito, Neguange o Bahía Concha, un lugar que antes se nos olvidó mencionar como muy interesante para bucear.

Para hacer senderismo la mejor zona es Cañaveral y Arrecifes, que es también donde los turistas van a acampar. Desde aquí es donde parten todos los senderos y caminos del parque.

Sin duda que el Parque Nacional de Tayrona es uno de los grandes destinos turísticos del Caribe. Mar y montaña, naturaleza y fauna marina, playas, senderismo, todo lo que uno siempre busca y sueña en su destino de vacaciones.

Fuente: Cosas del Caribe  

Deja tus Comentarios en Me Gusta Caribe
BUSCAR DESTINOS

www.caribe.com.py
® 2012 - 2023 - Todos los derechos reservados