Mediante el medio TransMilenio se introdujo a la capital de Colombia una serie de adecuaciones a nivel de infraestructura y calidad de vida, además del desarrollo de líneas de acción entre los empresarios los transportes, la autoridad Distrital de tránsito y la autoridad ambiental.
Este tipo de transporte también se ha adaptado y desarrollado en otras importantes ciudades de Colombia, entre ellas Cali, Barranquilla, Cartagena, Cúcuata. También en diferentes ciudades latinoamericanas han decidido implementar este tipo de transporte como Santiago de Chile, Lima, Guadalajara en México, Arequipa en Perú, Ciudad de México, Ciudad de Guatemala en Guatemala.
El primer sistema de este tipo entró en operaciones fue el Megabús de Pereira, en agosto del 2006. En marzo del 2009 en la ciudad de Cali comenzó a funcionar el sistema MIO (Masivo Integrado de Occidente), en diciembre del 2009 comenzó a funcionar en forma pre operativa en Bucaramanga, Metrolínea y en último lugar el metroplus el 22 de diciembre de 2011 en la ciudad de Medellín.
Recordemos que el Megabus es un Sistema Integrado de Transporte Masivo de la llamada Área Metropolitana del Centro Occidente. Tiene la ventaja de comunicar las ciudades colombianas de Pereira y La Virginia en una etapa inicial, la cual comenzó a funciona en agosto del 2006.
El Masivo Integrado de Occidente (MIO) se trata de un proyecto de servicio público pensado para la ciudad colombiana de Santiago de Cali, el sistema está integrado por una serie de buses articulados que se desplaza a través de diferentes rutas troncales. El sistema ha sido creado en noviembre del 2008 en fase de prueba. A partir de marzo del 2009 el sistema comenzó a funcionar de manera firme.
BUSCAR DESTINOS |