La zona norte de Honduras se ha convertido en un verdadero centro de actividad para el deporte, con una extensa variedad de escenarios naturales y sugerentes para disfrutar una jornada recreativa en familia. He aquí nuestro recorrido por los puntos más atractivos de Honduras para una aventura al límite.
En la región caribeña es posible encontrar una buena cantidad de ciudades e islas que nos permitan vivir una experiencia inolvidable. En esta ocasión obviaremos las paradisiacas playas de Honduras para centrarnos en las zonas naturales y bosques tropicales que cada vez tienen mayor repercusión en la demanda turística.
En primer lugar tenemos el famoso Parque Nacional de Honduras, que nos remonta hasta el año 1987 de su fundación. Aquí podemos hallar una increíble diversidad de vegetaciones que se extiende hasta en un 85% de su territorio. Ideal para un paseo romántico o una caminata familiar. Debido a la deformación de su superficie, los turistas suelen practicar montañismo y cruzar la cordillera Nombre de Dios, escalando hasta llegar al punto más alto (Pico Bonito).
Pero eso no es todo, porque también contamos con otros tipos de bosques, los mismos que gozan de una exótica variedad de especies, incluyendo algunos venados, tigres, monos, entre otros animales salvajes. Es importante mencionar que los bosques secos albergan un mayor número de estos animales, por lo que se recomienda tomar las medidas preventivas.
En cambio, los bosques húmedos cuentan con una estructura completamente diferente, que es consecuencia de la formación de reservas de agua, lo que propone una gran diversidad de actividades deportivas para alpinistas y excursionistas.
En ese sentido, Pico Bonito es un verdadero reto para cualquier alpinista. Ubicado cerca a las playas de La Ceiba, escalar hasta el Pico Bonito es una experiencia llena de adrenalina que cuenta con una ruta repleta de senderos y diversos terrenos.
BUSCAR DESTINOS |