La isla de Roatán forma parte de Honduras y es una de las que más desarrollo turístico tiene. Si decides viajar a esta isla podrás disfrutar de sus buceos seguros con tiburones, sus playas de arena blanca y sus casas coloniales de madera construidas en el agua. Además de encontrarte con este paraíso, hay localidades que una vez allí no puedes dejar de visitar pues cada uno de sus rincones cuenta con un especial encanto. Sigue leyendo y descubre qué ver en Roatán.
– Coxen Hole: Es un pueblo de la isla de Roatán y destacan sus casas de madera y su calle principal, que está pegando al mar. Está muy bien conectado con otros pueblos de la isla.Varios días a la semana llegan de visita a la isla turistas de cruceros y es entonces cuando el ambiente se anima con tiendas, vehículos o supermercados.
– West Bay. Es un sitio de lujo y de hecho es aquí donde se encuentran los mejores hoteles de la isla. Tiene vistas espectaculares pues de noche se puede ver claramente desde West Bay la luz de la ciudad de Ceiba y cuando los días son muy claros se pueden divisar montañas de Atlántida.
– West End. Aquí se concentran la mayor cantidad de establecimientos turísticos y actividades pensadas para turistas como masajes, yoga, escuelas de buceo, paseos en caballo o navegación en lancha. Además puedes saborear deliciosa comida como sus pescados y algunos platos internacionales. Al atardecer se puede disfrutar de las vistas de su playa y, por la noche es recomendable pasear por Nova, Foster, Jamming o Twomango donde suele haber buenos precios en las copas. Sin duda es uno de los sitios que tienes que ver en Roatán.
– Punta Gorda. Es uno de los poblados más grandes de Roatán y sus aguas son muy limpias. La mayoría de personas que habitan en este lugar son personas con tradiciones autóctonas, por lo que merece una visita a este lugar para conocer más de cerca la cultura de la isla.
– Dreamercharters. Es un velero que hace tours alrededor de la isla de Roatán y se puede disfrutar del sol, la brisa marina, los delfines y la suma tranquilidad.– Colonia Los Maestros. Está ubicada a 1,5 km de Coxen Hole y llama la atención sus frondosos bosques por lo que si te gusta la naturaleza este lugar de Roatán te va a encantar. Dispone de su propio sistema de abastecimiento de agua y saneamiento.
– Jardín Botánico de Carambola. Fue creado en 1985 y es 100% natural. Es un lugar idóneo para practicar senderismo, disfrutar de la fotografía escénica y el ecoturismo. Encontrarás plantas con flores, helechos, variedad de árboles, especies exóticas y los populares “árbol de chocolate” y el famoso árbol caoba de Honduras.
-Isla de Santa Elena. Está desde West End a una hora y media en coche. Aquí no suele haber demasiados turistas pues suelen preferir zonas más concurridas. Aún así, es un lugar que merece la pena visitar en Roatán y las personas locales, que suelen vivir de la pesca, te saludarán al pasar.
BUSCAR DESTINOS |