Gracias a su diversidad étnica, la gastronomía colombiana combina sabores y colores diferentes, por lo que podrás encontrar ingredientes indígenas que se preparan con estilo africano o español. Dentro de sus principales componentes encontramos los frijoles, patatas, cerdo, maíz, pollo, arroz y sopas.
A continuación, te daremos un listado de aquellos platos que no debes dejar de probar y luego te brindaremos alguna receta típica.
-Ajiaco, se trata de una sopa hecha con pollo y patatas, se puede comer en Bogotá.
–Hormiga culona, aunque no lo creas son verdaderas hormigas que se comen fritas, receta típica de Santanderes.
–Lechona, plato de cerdo relleno con carne y arroz. Sus orígenes son en la zona del Tolima.
–Bandeja Paisa, se trata de una combinación de carne, frijoles, huevo, plátano, chicharrón, chorizo. Típica de la zona Paisas.
–Sancochos, es una especie de sopa a base de pescado, carne o pollo.
–Tamales: los tamales son envueltos de verdura, arroz y diferentes carnes.
–Arepa: masa hecha a base de maíz.
-Empanadas, envueltos de masa con diferentes rellenos como verduras y carne.
Receta del ajiaco de Bogota:
-Ingredientes: 3 ó 4 pechugas de pollo, 3 libras de patatas, 4 libras de patata pastusa, 2 libras de patatas sabanera, 5 choclos tiernos, 1 frasco de alcaparras, 1 puñado de guacas, crema de leche, 5 aguacates, sal, pimienta.
-Preparación: en primer lugar, deberás cocinar el pollo con los diferentes condimentos cubriéndolo de agua. Al estar tierno, puedes agregarle las patatas peladas o cortadas en rebanadas delgadas. Mezcla con las rodajas de choclo cortadas en rodajas de 5 centímetros. Dejamos cocinar hasta que las patatas estén tiernas, agrega las guascas. Rectifica la sazón y cocina 5 minutos más.
Revuelve periódicamente con una cuchara de madera para que no se pegue. Cuando lo sirvas agrega la crema de leche y las alcaparras. Los aguacates se sirven por separado, cortados en tajadas.
BUSCAR DESTINOS |